Crimen Perfecto


Eran las 3 de la mañana, cuando alguien entró y golpeó al guardia Velázquez, evadió el sistema de seguridad (porque el guardia  Ortega, quien controlaba las cámaras, estaba dormido) y robó la obra más valiosa de Murillo, Santa Ana  enseñando a la virgen
Al amanecer, Ortega, el guardia de las cámaras, advirtió a la policía .del robo tras revisar las cámaras.
Tras llegar al museo López Villaseñor ,el inspector Robles observo la escena del crimen:
• Un papel con las huellas digitales de Ortega.
• El video del robo en el que Ortega con otra persona mata a Velázquez y se lleva  la Santa Ana  enseñando a la virgen .
• Una bala calibre 9mm y otra de una Colt 69 extraídas del cuerpo de Velázquez
-Los únicos sospechosos son Ortega (el guardia) y por el otra arma, Juan Montesa ,  coleccionista mafioso de cuadros que ofreció 5.000.000€, por este -dedujo Robles-Tendré que interrogarlos.
Robles  arrancó su Peugeot y se dirigió a la mansión Montesa.
-Policía, ¿Está el señor Montesa?
-Sí, espere un momento que ya lo atiende.
Al cabo de 15 minutos salió el señor Montesa fumando un cigarrillo acompañado por un guardaespaldas gigantesco de 2 metros, muy fuerte y con cara de pocos amigos.
-Buenas tardes en que puedo ayudarle.
-Hola soy el inspector Robles-dije enseñando la identificación-, necesito hacerle unas preguntas, a solas sobre el robo de la Santa Ana  - dijo Robles .
-Muy bien Bruno déjanos a solas-dijo .
-¿Sigue usted coleccionando cuadros famosos?
-No, me retiré después de que tuviese un problema.
-¿Qué hizo la noche del 24 de julio?-
-Estuve en mi casa cenando y a eso de la 12 de la noche me fui a un bar.
-¿Cómo se llama el bar y dónde se ubica?
-Se llama Bar Seni  y está entre las Calles  Toledo y AlfonoXI.
-¿A qué hora salió?
-A las 1:50
-Muchas gracias por sus respuestas, si necesito algo más se lo haré saber.
Robles  sabía que para llegar desde ahí a la escena del crimen hacen  falta 20 minutos así que, si él no fue, debe haber sido Ortega.
 Robles arrancó el Peugeot rumbo a la comisaría de policía. Ahí lo esperaba Ortega.
-¿Qué hizo la tarde del 24 de julio ?- Preguntó Robles
-Llegué para mi turno y mis compañeros me contaron que el dueño había estado sacando fotos por el lugar de la Santa Ana y que me iban a despedir. Al cabo de 20 minutos me llamaron al despacho del Sr. Martínez. Recuerdo que él traía guantes y que me entregó una carta de despido, la  cual quise agarrar y se le rompió una punta que se quedó mi superior.
-¿Usted habla de la punta de papel que fue hallada en la escena del crimen?
-Sí, de esa misma.
-¿Qué sucedió después?
-Después me dijo que solo lo hacía porque el seguro no cubría tal cantidad de empleados.
-¿Él siempre es así con respecto al seguro?
-Sí, siempre nos dice a todos que tengamos cuidado con “cualquier cosa que no esté asegurada”.
-¿Qué sucedió después?
-Me quitó el arma y me dijo que me dejaba terminar el día porque no había ningún reemplazo, pero nada más. Después de dos horas cerramos y más tarde me dormí. El resto de la historia ya lo conocen.
-¿Martínez  posee armas?
-Sí, una Colt 69
 Tras repasar todas las pruebas, Robles comprendió todo, el culpable era Martínez, el dueño.
-Él había estado sacando fotos del lugar , para hacer un video falso del robo y así  inculpar a Montesa y a Ortega; además  conservó el pedazo del telegrama para ponerlo en la escena del crimen junto con las balas de las armas y usaba guantes para que no estuvieran sus huellas digitales. Y la razón del crimen es por la cantidad de dinero que paga el seguro por la pérdida de semejante obra de arte.
Dos días después la policía registró la casa de Martínez y,se le encarceló por homicidio y alteración maliciosa de medios y de pruebas, la condena fue de 30 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un reencuentro literario

Aurora Navideña